¡Arrancamos en Youtube! La inquietud de algunos de nuestros colaboradores nos ha llevado a iniciar un periplo por esta red social. Comenzamos la aventura con un análisis de la banda sonora de la película Spider Man: Into the Spider-Verse. Tenemos más novedades preparadas, pero todo a su tiempo... ¡Esperamos que os guste! https://www.youtube.com/watch?v=qwvXj24T1AA&feature=youtu.be Francisco Toledano,... Leer más →
Spider-man: Into The Spider-verse (BSO)
Desde Superman en 1978, tenemos como base para los temas triunfales de los superhéroes una melodía a viento metal, acompañada por percusión, pero eso no funcionaría en esta película, donde 6 personajes comparten la identidad de Spiderman. Se nos presenta al inicio un aspecto familiar de Miles, nuestro protagonista, aún sin poderes, escuchando rap, que... Leer más →
The Night King: Una obra bíblica de esperanza
“The Night King” es una pieza que forma parte de la serie Juego de Tronos, compuesta por Ramin Djawadi, incluida en el episodio “La larga noche”. En ella podemos encontrar dos partes claramente diferenciadas: un piano comandando los sintetizadores, y un violonchelo liderando una sección de cuerdas. El piano simboliza la muerte, el final de... Leer más →
Rammstein, de Rammstein
El nuevo álbum de Rammstein después de diez años ha sido, cuanto menos, uno de los temas más controversiales en el mundo del metal. Cabe destacar que en los más de veinte años de carrera desde su primer álbum solo han sacado siete, siendo algunos de los más famosos Mutter o Rosenrot. En la portada... Leer más →
Light of the seven
Nos encontramos ante una pieza culmen de uno de los episodios de la serie Juego de tronos: “Vientos de invierno”. Lo protagonizan 3 voces (instrumentos) principales: el piano (un instrumento poco convencional en la serie, dado que no se suele utilizar para ambientar el tono medieval de la misma), el violonchelo y el órgano. Lo primero... Leer más →
Grandes genios de la música III: Schubert
Franz Peter Schubert. Este será nuestro nombre de hoy para salir de la monotonía Mozart-Beethoven en cuanto a música clásica se refiere. Schubert, nacido en Austria el 31 de enero de 1797, fue un compositor de gran talento, pero eclipsado por la obra de Beethoven, por lo que su música no fue verdaderamente valorada mundialmente... Leer más →
Grandes genios de la música II: Beethoven
Como ya sabemos, Beethoven ha pasado a la historia como uno de los genios más grandes de la música. A continuación, vamos a hablar un poco sobre él y comentaremos una de sus obras más populares: la ópera Fidelio. -En cuanto a su vida... Ludwing van Beethoven nació en Bonn, Alemania, el 16 de diciembre... Leer más →
IRA DEI, EL DISCO MÁS ESPERADO EN EL METAL ESPAÑOL
El nuevo disco del grupo español de folk metal Mägo de Oz ha superado todas las expectativas. Fue lanzado el día 8 de marzo de 2019, sorprendiendo a todos los seguidores de la banda con nuevos estilos y referencias a antiguas canciones. Algo a destacar especialmente es la increíble producción que hay detrás realizada por... Leer más →
Del Persian Popinjay a las rosas azules
A lo largo de la historia de la música, han aparecido grandes fenómenos que han cambiado el curso de esta. Cuando hablo de fenómenos, me refiero a obras que han marcado hitos, al igual que me refiero a piezas que tendemos a desprestigiar. Parémonos un momento a hablar sobre grandes hitos. Todos conocemos el Fígaro... Leer más →
Música, luego existo
¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona la música? Y no me refiero a cómo se estructura, ni nada que tenga que ver con clases de solfeo ni nada por estilo, sino que como arte que es, la música vive para hacernos sentir, pero no puede generar nada nuevo sin un punto estable de referencia,... Leer más →